Dave Dudley (El camionero)
Gracias por tantas millas...
Una historia de truck country:
“Soy un
ladrón de besos, un marrullero, un camionero hijo de perra”.
(Definición de sí mismo: Tal como soy / Dave Dudley)
Hay canciones para todo: Canciones de amor,
desamor, canciones de paz e incluso canciones para ir a la guerra, para liarse a hostia limpia con tú prójimo
como si tal cosa, para ser un maldito hijo de perra, e incluso otras que te
pueden convertir en un ángel, y sin embargo puede haber otras que marquen la
diferencia, que acorten las distancias y te lancen a la fama a tal velocidad
que no quedaría registrada en ningún radar de la D.G.T. (En España Dirección
General de Tráfico). Esta canción es ni más ni menos que ‘Six days on the road’-‘Seis días
en la carretera’, clasificada como canción de camioneros, o lo que es
lo mismo, una verdadera ‘country truck’.
No me gustan las comparaciones, pero parece ser que
los caminos que conducen a la puta fama suelen
ser los mismos, como en la carretera, siempre habrá una salida que más tarde o
más temprano te dirija a tu destino, ya sea de carga o descarga. Me explico: Si
un conocido grupo español de rumba pop (me parece que es ese el estilo, o que
suelen llamarlo así) se hizo famoso de la noche a la mañana con una canción, y
de ahí en adelante vendieron la “hostia” de casetes, y fueron conocidos como los ‘reyes
de las gasolineras’, Dave Dudley,
el protagonista de esta entrada lo es por ser ‘el ídolo de los camioneros’, ‘el
rey del camión’, gracias a la canción comentada anteriormente (Six days on
the road.)
Llevo seis días en la
carretera y esta noche me voy a casa
meto velocidad, (que
importa) no veo ningún poli por delante
tengo diez marchas
metidas, más otra especial (son mis “pastis”)
las llamo mis
Georgias
y me mantienen los
ojos bien abiertos…
Parece que fue ayer cuando di mis besos de despedida
fue a mi mujer y mi
hijo.
Esta noche me voy a
casa
no digas que mi
camión ya está viejo
eso no quiere decir
que sea lento
los cojones, ya verás
como esta noche
me lleva a casa.
La fama es rara, sí muy rara, ya que apellidándote
Pedruska, un apellido un poco raro, con todos mis respetos para los Pedruska
repartidos por el mundo entero, empezando algo tarde en este peculiar negocio,
y que tu despegue musical sea algo tardío, no fue óbice para que esta singular
señora (estoy hablando de La Fama, muy particular ella con sus gustos y
disgustos) te pegue un abrazo de muy señor mío, y te catapulte a los cielos
siderales, por no decir sicalípticos (traducción: orgásmicos) hacia la
estratosfera de los singles, Lp´s y la madre que lo parió, para los listos
deciros que de aquella no había CD,´s.
Dave
Dudley creó escuela, y como diría ese viejo Rockersaurio
que responde al nombre de Sejo Rocky, dejó un montón de feligreses que le
admiraban, un montón de secuaces libres de toda culpa, amigos del volante que
disfrutaban con sus canciones, sobre todo aquí en la vieja Europa (lugar que
nunca olvida a los grandes héroes, no como en la joven América que ensalza demasiado pronto a sus ídolos y los
defenestra a las primeras de cambio), en Alemania tuvo legión….allí no eran
unos mata iconos como en la tierra de las ‘grandes praderas, de las grandes
interestatales y de polis corruptos, donde unos Chips (la madera motera) está
al final de la autopista para “chingarte” de lo lindo…dejándote un buen recado,
una receta tan gorda que no encontrarás en ninguna farmacia, incluso en
aquellas que están abiertas las 24 h. del día, y tienen más material que el
chino de la esquina’.
Estos son los Road Hammers
"Girl on a Billboard" - Es una canción de nuestro Dave Dudley
Él (Dave Dudley, naturalmente) que como decimos por
aquí ‘nun ye tontu’ al verlas venir decidió muy sabiamente que el futuro estaba
aquí, tal y como decía aquella vieja canción, uno de los himnos de la movida
ochentera: “El futuro ya está aquí…” de los famosos Radio Futura. No le defraudamos, a pesar de los distintos caminos
que iba tomando el country (renovarse o morir) Dudley siguió a lo suyo con muy
buenos resultados.
Muchos
“marines” presumen de que ellos nacieron en Wisconsin, pero Wisconsin puede
presumir de ser la cuna de nacimiento del King of the Truck, ‘el ídolo de los
volanteros’ es decir de David Darwin Pedruska, pero que para todos nosotros es
y será por siempre jamás Dave Dudley.
El porqué de esta entrada tiene sus motivos y no me
van a doler prendas en explicarlos: Ataros los machos, esta tarde (justo en el
momento que escribo estas letras) los coyotes, sucios ellos, (no tienen duchas
donde asearse en los “llena bidones-dígase gasolineras” y en las… ¿áreas de
servicio?) vienen para hacerme compañía son muy amigos míos y entre aullidos
(están haciendo los coros de la canción ‘Truck driving son of a gun’ – Conduciendo
un camión, hijo de un arma’) se ríen, ¡¡cojones, vaya si se ríen!!
Como
no se van a reír si el camionero de la puta canción tiene una amante en cada
ciudad que está al borde de la carretera, en una de esas ciudades perdidas en
el espacio sideral, y que el puñetero G.P.S (gipiés para los entendidos en
idiomas) te dice que la puta fábrica está al ladito de la casa donde vivía tú
prima Mari Carmen, y tú tonto del culo estás ‘ahorita mismo’ a 300 km. de
distancia, en cada ciudad donde día a día y mes a mes cargas y descargas, y…en
cada ciudad donde hay un jodido basculero que de seguro te está tocando los
güevos. Yo soy un basculero, un maldito basculero, pero que jamás en mi vida he
osado tocar las narices a un magnífico transportista, a un señor del volante
que lleva una vida de cojones, que no hay dinero que le pague, porque muchas
veces son muy mal tratados, peor que a perros, lejos de sus familias y seres
queridos, tan lejos de ese sitio que
algunos maricones, (esto lo digo sin ofender, llaman ‘dulce hogar’, el ‘calor
del hogar’) que bien suenan estas palabras cuando se puede dormir todos los
días en caliente con la parienta o el pariente…
The Village Girls, que tan poco se andan con remilgos.
Thanks God I´m a country girl (Gracias Dios, yo soy una country girl)
Hoy decidí dejar los “polvorientos caminos del country”
para romper una lanza por los verdaderos “drivers trucks”, (estos sí que son
outlaws, en el buen sentido de la Ley y de la palabra) no importa su país, ni
el lugar de procedencia, ni el tipo de camión que conducen, ni siquiera el
nombre de la empresa de transporte que llevan pintado en la chapa, ellos son los
auténticos olvidados de la vida, los denostados (y eso que en los
supermercados, todos los días tenemos el mierdacao, la birra, la patatina que
nos queda para el kilo, los embutidos y hasta los condones a mano gracias a ellos) mientras que los “probes”, perdón he querido
decir pobres, duermen en la litera de turno, en la cabina de turno y al borde
de una carretera, también de turno, eso en el mejor de los casos, porque en el
peor…lo hacen en áreas de servicio que meten miedo, callejones oscuros donde se
pueden encontrar a lo peor de esta mierda de tierra que llamamos “Vieja
Europa”, y de los polígonos de turno prefiero no hablar…Eso sí que no son
tópicos, porque si entramos en materia…
Estas son las 'Country Sister' en el festival Trucks & Country
Cotton Eyed Joe (Estas mola más, pero es Truck Country!!!!)
Ahora os daréis cuenta de los mitos, tópicos y
típicos que envuelven a la profesión de transportista, (nunca camionero,
cojones que mal suena) de las letras de la música “country truck”, de lo bueno
que fue Dave Dudley, y ahora para los que hacen “internacional” ellos ya me
entienden el motivo por el cual algunos escuchan este tipo de música: ‘Ich
möchte so gern Dave Dudley’ (toma alemán de los cojones). Esto al
cristiano quiere decir más o menos así: “Me gustaría escuchar a Dave Dudley”,
que cantaban unos tíos que se llamaban ‘Truck
Stops’.
Bueno chicos creo que esto, según lo cantan parece una 'drinking song' y hay que cantarla cuando uno esté hasta el culo de cerveza...
Esta es la versión alemana. ¿Qué os parece?
Si queréis mitos, tomar mitos: Que razón tenía el
amigo Dave…
“Soy un ladrón de besos, un marrullero, un camionero hijo
de perra”.
Amigos “quinta ruedas” yo por lo menos tengo una cosa
bien clara:
“Algún
día los ángeles en vez de alas, tendrán ruedas”
Saludos
a todos y espero veros pronto por mí báscula.
Lamentablemente
y esto no es broma, antes de cargar
no
tendréis más remedio que esperar…
Post Scriptum:
Uno de vosotros (prefiere estar en el anonimato), al
comentarle esta entrada dijo una cosa, y yo me pongo manos a
la obra y no tengo ningún problema en transcribirla.- Si a un perro lo
encierras quince días en una chabola de 3*3 sin salir, y con un calor de mil
demonios, con solo un ventanuco para contemplar el mundo, y sin aire
acondicionado, eso puede ser considerado maltrato animal, mientras que un tío
(con todo mi cariño por lo de tío) metido quince días seguidos en una lata casi
en las mismas condiciones, día a día y mes tras mes, pregunta…¿Cómo está considerado?
A lo
que añado una segunda cuestión: Un animal en la carretera puede “mear” porque
su condición así se lo pide, porque no tiene más remedio que evacuar, y no
comprende las leyes de los hombres, pero si a un transportista, no importa su
sexo, en una ‘esquina de la carretera’, , en un lugar donde no moleste, ¡ni le
vean! le entra un apretujón de tres pares de narices, y no tiene más remedio
que orinar, mear, mexiar, miccionar…¿Por qué le arrean una multa de esas
ecológicas que están entre los 65 y los 300 euros? ¡Menuda broma!
Recordar: "Nos veremos a unas pocas millas de Memphis..."
Comentarios
Publicar un comentario